TITIRIQUEROS es un proyecto organizado por el CENTRO MULTIFUNCIONAL LEÓN FELIPE DE SEQUEROS-ASOCIACIÓN CIVITAS, y tiene como fin el desarrollar acciones de dinamización cultural y mejora de la calidad de vida de la población infantil y sus familias, utilizando como instrumento las artes escénicas entre la población de la Sierra de Francia.
Este
proyecto se ha desarrollado en dos fases de intervención, una destinada a los
escolares de la Sierra en la que han participado 352 niños y niñas de 3 a 12 años, de 23 pueblos diferentes y otra dedicada a todos los públicos con la
programación de 7 funciones y la asistencia de 1.640 espectadores de la Sierra de Francia, así como el desarrollo
de talleres de animación teatral a los que han asistido 60 niños y niñas. En total han sido 2.052 las personas que han participado de las acciones de
Titiriqueros 2012.
Han sido 8 los centros escolares participantes,
siendo la mayor parte Centros Rurales Agrupados que agrupan escuelas de varios
pueblos. En concreto nuevamente en ésta
edición han participado: CRA EL ALTOZANO
(Garcibuey, Sequeros, Mogarraz y San Martín del Castañar), CRA
LOS CEREZOS (Sotoserrano, Herguijuela de la Sierra y Cepeda), CRA LOS JARALES (San Miguel de Valero,
Valero y San Esteban de la Sierra), CRA
PEÑA DE FRANCIA (El Maillo, El Cabaco, Alba de Yeltes y Aldehuela de
Yeltes), el CEIP Virgen de la Cuesta
de Miranda del Castañar , CRA LAS
DEHESAS de Tamames y el CEIP Sierra
de Francia de la Alberca. En total se han desarrollado 14
actividades en 14 localidades distintas, con un total de 352 niños y niñas como destinatarios
del programa. La actividad consistía en realizar una representación del montaje
“El faldón de la locura” de la compañía profesional segoviana La Pícara Locuela
y al final del mismo tenía lugar un coloquio sobre la profesión de titiritero y
el manejo de los títeres.

En la programación para público
familiar en el Teatro de Sequeros han participado las compañías Kamaru Teatro, Teatro La Sonrisa, El Retablo
de la Ventana, Pequeño Sastre, Alto
Teatro, Pizzicatto y Teatro del Gatto, si bien el trabajo de éstos últimos se
ha pospuesto para el mes de Julio dado que la representación del cinco de mayo
no pudo realizarse por enfermedad de una de las actrices y en lugar de la
actuación se realizó una proyección. De forma habitual se han realizado
coloquios y encuentros con las compañías al concluir las funciones, asistiendo
público de diferentes pueblos de la Sierra como Miranda del Castañar,
Herguijuela de la Sierra, Tamames, El Cabaco, El Maillo, La Alberca, San Martín
del Castañar, Mogarraz, Cepeda, Sotoserrano,
San Esteban de la Sierra, San Miguel de Valero, Cristobal, Pinedas,
Comenar de Montemayor y Villanueva del Conde
además del propio Sequeros entre otros muchos. Algunas de estas actuaciones
forman parte de los Circuitos Escénicos de Castilla y León.
A todo ello debemos sumar siete Talleres
de Animación Teatral que se realizarán en el Centro Multifuncional de Sequeros en los que han participado un total de 60 niños
y niñas diferentes de distintos pueblos de la Sierra de Francia, con una asistencia
media de 16 niños por sesión.
El programa TITIRIQUEROS, cuenta con
la colaboración del Ayuntamiento de Sequeros, y de la Junta de Castilla y León,
fruto del trabajo conjunto de las Asociaciones CIVITAS y ASAM y cuenta con la
colaboración de CAS (Colectivos de Acción Solidaria) con una subvención de
Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.